Iglesia de san Juan Bautista

En este momento estás viendo Iglesia de san Juan Bautista
  • Categoría de la entrada:Arte

24 de junio, festividad de san Juan Bautista y uno de los cuatro patrones de Oña. Esta celebración deriva de la titularidad de la iglesia parroquial de la localidad bajo la advocación del santo. Se trata del segundo edificio más emblemático de la villa, después del monasterio de san Salvador. Perfectamente integrado dentro del caserío y armónico con el resto de los edificios, ocupa un lugar destacado en la plaza Mayor, sin grandes alardes arquitectónicos. Desgraciadamente, la construcción del Ayuntamiento adosado a la nave Sur trastocó su fisonomía.

Nada queda del templo inicial que fue sustituido por otro en el siglo XII y dotado de elementos hasta el siglo XVI. En el siglo XIV sufrió una ampliación de su espacio que estaba fuertemente condicionado por la orografía del terreno en su lado Norte, a la vez que se levantó la base de la torre. Algunas de las obras más destacables que conserva proceden de la vecina Tamayo, hoy abandonada. Se trata del retablo barroco sin dorar que cobija la sacristía. El calvario gótico del altar mayor. O el sagrario también barroco.

Su torre campanario, hoy de titularidad municipal, alberga el Museo de la Resina en el que a través de varias salas se puede conocer el oficio de resinero que durante tantos años acogió nuestra localidad.

Deja una respuesta