Nueva visita guiada al monasterio de S. Salvador
Desde que en 1835 se desamortizara el monasterio de san Salvador, las dos partes en las que quedó dividido corrieron diferente suerte. La parte religiosa, con el claustro, sacristía, sala…
Desde que en 1835 se desamortizara el monasterio de san Salvador, las dos partes en las que quedó dividido corrieron diferente suerte. La parte religiosa, con el claustro, sacristía, sala…
22 de noviembre. Esta es la fecha en la que la Iglesia Católica celebra la onomástica de santa Tigridia, abadesa del monasterio de san Salvador de Oña. Sí, abadesa. Porque…
Para comenzar la explicación de la llegada de los jesuitas a Oña es necesario retrotraerse a la noche del 31 de marzo de 1867 cuando, de manera inesperada y sorpresiva,…
Desde hace varios, el Ayuntamiento de Oña celebra en el claustro barroco de San Salvador la feria navideña "La despensa de la abadía", en donde se ponen a la venta…
El 22 de noviembre se celebra la festividad de santa Tigridia, segunda abadesa del monasterio de san Salvador durante su fase dúplice entre 1011 y 1033, e hija de los…
Se cumplen hoy 800 años de la colocación de la primera piedra de la Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de Santa María de Burgos. Sin duda alguna el mayor referente…
De entre todas las características que alumbran a nuestro monasterio de san Salvador, tal vez la más significativa sea la de su carácter de panteón condal y real de Castilla…
Cuando se pasea por las calles y plazas de nuestra localidad uno se da cuenta del importante patrimonio cultural con el que contamos. Pero este patrimonio, derivado de un pasado…
Oña se encuentra en un punto estratégico de las comunicaciones entre la Meseta y el Cantábrico. Por aquí pasó "la carrera castellana" mencionada en el fuero de 1190. Su carácter…
En el siglo VI san Benito de Nursia redactó la Regla Benedictina, compendio de normas que debían regir la vida de un monasterio y dirigir la espiritualidad de sus moradores.…