Información general de la Fundación

Descargar este apartado en PDF (Documento de Acrobat68 Kb)

La Fundación Milenario San Salvador, constituida en agosto de 2007 e integrada por el Excmo. Ayuntamiento de Oña, la Parroquia de Oña, la Asociación El Cronicón de Oña y la de Amigos de San Salvador, como Patronos Fundadores nace como una Entidad sin ánimo de lucro para conmemorar la efeméride más importante relacionada con la villa de Oña: el milenario de la fundación de San Salvador.

Exponemos a continuación las actividades que hemos realizado hasta la fecha.

ACTIVIDADES REALIZADAS

28 de marzo de 2008. Elección del Patronato de la Fundación

Queda constituido el patronato de la Fundación con los siguientes integrantes:

Presidente: D. Álvaro Gallo Linaje
Vicepresidenta: Dñª. Berta Tricio Gómez
Tesorera: Dñª. Araceli Bárcena Ruiz
Secretario: D. Emilio José Moro Martín
Vocales:

D. José Ignacio Castresana Alonso de Prado
D. Daniel Gómez Martínez
Dñª. Mª Jesús Crespo Álvarez
Dñª. Lourdes Sáiz Bárcena
D. Agustín Lázaro López
D. Eduardo Rojo Díez

Del 28 de junio al 1 de agosto de 2008. I Edición de los Cursos de Verano. “Los comienzos de Oña”

En colaboración con la Universidad de Burgos, se ha realizado la primera edición de los Cursos de Verano en el Hogar del Jubilado. Los alumnos participantes ascienden a 25.

A través de este Curso de Verano se estudió y profundizó sobre Oña a partir de los hallazgos más antiguos que se descubrieron en su territorio. Se incidió, a partir de los documentos iniciales -diplomas y fueros-, sobre los criterios fundacionales del cenobio y la coyuntura política que entonces se vivió en Castilla, la adscripción del monasterio a la observancia cluniacense ordenado por Sancho III el Mayor de Navarra así como las incidencias en la vertebración jurídica del territorio.

Igualmente se procedió a la reconstrucción histórica fiable del Monasterio a partir de las diferentes etapas constructivas, definiendo el hilo conductor del proceso constructivo. El territorio y el paisaje fue igualmente objeto de estudio en el Curso.

Esta edición ha constado de un total de 16 conferencias, de una visita práctica a la Iglesia Abacial de San Salvador y de una mesa redonda con el título de “Presente y futuro de Oña”, formada por el Alcalde de Oña, el Presidente de la Diputación de Burgos, el Presidente de la Cámara de Comercio de Burgos y el Director de comunicación de Nuclenor S.A.

24 de agosto de 2008. Presentación del logotipo de la Fundación

En reunión tenida por el patronato de la Fundación el día 30 de mayo de 2008, en relación al concurso del logotipo que represente la imagen de la Fundación Milenario San Salvador de Oña, se declara ganador, por unanimidad, al trabajo presentado por D. Jorge Santos Oquina, con domicilio en Miranda de Ebro (Burgos). Conlleva un premio de 600 euros. Los trabajos presentados fueron un total de 25.

A las 20 horas del día 24 de agosto de 2008, en el Centro Cultural Nazaret, fue presentado al público por el autor el logotipo de la Fundación Milenario San Salvador de Oña.

11 de noviembre de 2008. Convenio de colaboración con Nuclenor, S.A.

En Oña se firmó este día un convenio de cooperación cultural entre la Fundación Milenario San Salvador de Oña y Nuclenor S.A.

El objeto de este convenio fue la creación de una beca de investigación que saque a la luz la historia de la Abadía de San Salvador de Oña, contenida en los documentos que se custodian en el Archivo Histórico Nacional, en el Archivo Diocesano de Burgos y en el Archivo Parroquial de Oña.

En este convenio, para llevar a cabo esta investigación, Nuclenor se comprometió a cofinanciar con la Fundación Milenario San Salvador de Oña con la aportación de 23.841 euros. Este proyecto se puso en marcha a través de un contrato de colaboración con la Universidad de Burgos, coordinado por el profesor de Historia del Derecho de dicha institución, D. Rafael Sánchez Domingo.

Del 27 al 31 de julio de 2009. II Edición de los Cursos de Verano. “La transición del Medievo a la Modernidad (siglos XIV-XVI)”

En colaboración con la Universidad de Burgos se realizó la segunda edición de los Cursos de Verano en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Oña.

A través de este Curso de Verano se estudió y profundizó en la Historia de la Abadía y Villa de Oña desde el aspecto institucional, de la vertebración del territorio y los avatares sufridos en un marco de confluencia de varios órdenes jurisdiccionales durante la etapa moderna, entre el Corregimiento de las Merindades de Castilla Vieja, la Merindad de la Bureba y el señorío monástico de San Salvador de Oña, lo que motivó numerosos procesos y colisiones en el ámbito competencial de las respectivas jurisdicciones.

Se prosiguió con la reconstrucción histórica fiable del Monasterio a partir de las razones que propiciaron las diferentes etapas constructivas, así como las variaciones y ampliaciones producidas en la fábrica monástica, todo ello a la luz de la documentación. Se estudiaron las manifestaciones pictóricas hispano- flamencas, representadas en el «Maestro de Oña». Al tratarse de un curso multidisciplinar se incidió en el estudio de su afamada botica, la integración de Oña en la Congregación de Valladolid, así como las fuentes de financiación y rentas de la Abadía.

11 de diciembre de 2009. Convenio de colaboración con la Junta de Castilla y León

El 11 de diciembre de 2009, tuvo lugar en Oña, la firma de un convenio de colaboración entre la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León y la Fundación Milenario de San Salvador de Oña.

Fue firmado por la Excma. Consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Dª. Mª José Salgueiro Cortiñas, y por el Presidente de la Fundación Milenario San Salvador de Oña, D. Álvaro Gallo Linaje.

La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León y la Fundación Milenario de San Salvador de Oña, se comprometieron a colaborar y coordinar sus respectivas actividades para la realización y financiación de un programa de actuaciones e iniciativas culturales destinado a la conmemoración del Milenario de la fundación del Monasterio de San Salvador de Oña (Burgos).

La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León asumió la realización y financiación de las siguientes actividades:

  • Obras de restauración y rehabilitación de las cubiertas e interiores de la Iglesia Abacial del Monasterio de San Salvador de Oña (Burgos), que serán financiados íntegramente por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León.
  • Apoyo a la puesta en escena de la obra de Sancho García por el grupo aficionado de la localidad de Oña (Burgos), dentro del Certamen de Teatro Aficionado.
  • Colaboración en la realización del Congreso científico monográfico que se desarrollará en el mes de septiembre de 2011, coincidiendo con el año del milenario de San Salvador de Oña de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias de la Consejería de Cultura y Turismo.
  • Promoción de las distintas actividades que se incluyan en la celebración del milenario, en el marco de las campañas de promoción turística que realiza la Dirección General de Turismo de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, por sí o a través de SOTUR.

Del 19 al 23 de julio de 2010. III Edición de los Cursos de Verano. “Oña en la Época Contemporánea, siglos XVIII-XX”

En colaboración con la Universidad de Burgos, se ha realizado la tercera y última edición de los Cursos de Verano en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Oña.

A través de este Curso se estudió y profundizó en la Historia de la Abadía y villa de Oña desde el aspecto institucional y de la vertebración del territorio.

Desde la contextualización del período constitucional, se abarcó el final del Antiguo Régimen, la suerte del monasterio de Oña integrado plenamente en la Congregación de San Benito de Valladolid, los efectos del Decreto desamortizador en la abadía oniense, desde el punto de vista religioso, cultural y patrimonial. Igualmente se procedió a la reconstrucción histórica fiable del Monasterio a partir de las diferentes etapas constructivas, definiendo el hilo conductor del proceso constructivo. Se efectuaron visitas a las iglesias de San Martín, Santa Marina y Santa Clara de Briviesca.

5 y 6 de octubre de 2010. Cursos de formación en Oña

Dentro del programa de actividades de la Fundación Milenario, en el que se contemplaban la preparación de una serie de cursos informativos y formativos dirigidos al sector del comercio y de la hostelería del municipio de Oña, tuvo lugar estos días dos de los tres cursos programados con la colaboración de la Cámara de Comercio de Burgos y Caja Círculo.

Los cursos llamados Talleres de Ambientación y Consultorías Individualizadas para el Comercio y la Hostelería, se desarrollaron en el Hogar del Jubilado y en los propios establecimientos. Cada uno tuvo una duración de dos horas y la participación fue de 18 y de 15 participantes respectivamente.

16 de octubre de 2010. Presentación de la escultura del Conde Sancho García

Este evento se desarrolló en el Centro Cultural Nazaret a las 19 horas, al cual asistieron cerca de 80 personas.

El escultor burgalés Bruno Cuevas, elegido por la Fundación Milenario San Salvador para realizar la estatua en bronce del Conde Sancho García, presentó la escultura en tamaño reducido (1 metro aprox.).

La escultura definitiva tendrá un tamaño de 2,10 metros, el material empleado es bronce y se inaugurará el 12 de febrero de 2011 y quedará para el deleite de los vecinos y visitantes de la villa. El emplazamiento aun no está concretado.

Para financiar el coste de la estatua, le pareció una idea interesante a la Fundación, que fueran los propios vecinos de Oña los encargados de financiar su coste a través de sus aportaciones económicas. Para tal fin se han abierto tres cuentas en Caja Burgos, Caja Círculo y el BBVA donde se pueden efectuar los donativos.

A todas aquellas personas que contribuyan a su financiación se les entregará un diploma acreditativo de su colaboración.

5 de noviembre de 2010. Presentación del sello del Monasterio

A las 19:30 horas en la sala capitular de la Iglesia Abacial de San Salvador se presentó el sello del Monasterio de San Salvador de Oña.

Presidiendo el acto, además del presidente de la Fundación y concejal de cultura del Ayuntamiento de Oña, D. Álvaro Gallo, estuvieron el presidente provincial de Correos D. José Abellán, la Subdelegada del Gobierno y vicepresidenta de la Fundación Dª Berta Tricio, el director industrial de la Real Casa de la Moneda D. Ángel Nieto, el Párroco de Oña y patrono de la Fundación D. Daniel Gómez, el Alcalde de Oña y patrono de la Fundación D. José Ignacio Castresana, el director de la Casa de la Moneda de Burgos D. Antonio Olmos y el vicepresidente de la Federación de Sociedades Filatélicas D. Miguel Ángel García.

El motivo empleado en el diseño del sello es un grupo escultórico en piedra realizado por Simón de Colonia a principios del siglo XVI, está situado en una de las esquinas interiores del claustro y representa la Natividad del Señor.

Los cerca de 200 onienses que estuvieron en el acto se llevaron de recuerdo la hoja bloque con valor de 0,78 céntimos de euro, que representa una panorámica de la fachada de la iglesia y el sello que contiene el motivo empleado. El diseño del matasello usado para el primer día de franqueo, tenía como motivo la reproducción de una ventana gótica del claustro.

27 de noviembre de 2010. Presentación de la catalogación del Archivo parroquial de San Juan

El día 27 de noviembre de 2011 a las 19:45 horas en el Centro Cultural Nazaret se presentó el trabajo de investigación del Archivo Parroquial de San Juan.

D. Carlos Herrero Abán, licenciado en Historia por la Universidad de Salamanca bajo la coordinación de D. Rafael Sánchez Domingo profesor de Historia y Derecho de la Universidad de Burgos, ha sido la persona que ha realizado esta importante investigación, efectuando posteriormente el día 27 de noviembre de 2011 la presentación de este trabajo de investigación.

Ha realizado un importante trabajo de revisión, catalogación del archivo parroquial de Oña y el fondo que hay en el archivo diocesano de Burgos. Asimismo realizó tareas de búsqueda sobre documentación oniense en el archivo del museo provincial de Burgos y en el Archivo histórico provincial de Burgos.

La catalogación del Archivo de San Juan de Oña ha finalizado de forma definitiva suponiendo un total de 72 libros y un número cercano a los 4300 documentos históricos registrados en nuestros archivos. Aunque algunos datan del siglo XII, la mayoría son de los siglos XVII y XVIII. Los tipos documentales que hay son: hojas de cuentas, censos, apeos, peticiones, procesos judiciales, testamentos, ventas, sentencias.

22 y 23 de enero de 2011. Emisión del programa de RNE “No es un día cualquiera”

Los días 22 y 23 de enero de 2011 desde el Centro Cultural Nazaret de Oña, se emitió el programa de Radio Nacional de España “No es un día Cualquiera”, conducido por Pepa Fernández.

El programa se desarrolló desde las 9 hasta las 13 horas. El aforo del Centro Cultural de 220 localidades se quedó pequeño ante el número elevado de personas tanto de Oña como de fuera que se acercaron para disfrutar de este programa.

La Pepa y su grupo de colaboradores pudieron disfrutar del calor del público en todo momento. A la finalización de cada jornada los asistentes pudieron disfrutar de los autógrafos, fotos y comentarios de Pepa y su grupo.

Además de las intervenciones de sus colaboradores, el sábado se entrevistó al Alcalde de Oña, D. José Ignacio Castresana y al Presidente de la Diputación de Burgos D. Vicente Orden. El domingo se entrevistó al Presidente y Vicepresidenta de la Fundación Milenario San Salvador, D. Álvaro Gallo y Dª. Berta Tricio.

8 de febrero de 2011. Inauguración de la exposición “Crónica de Oña 1011-2011”

El presidente de la Diputación Provincial y el presidente de la Fundación Milenario San Salvador, inauguraron el martes 8 de febrero de 2011 a las 20 horas en la Sala Consulado del Mar en Burgos la exposición sobre el Milenario de la fundación del Monasterio de San Salvador, “Crónica de Oña 1011-2011”.

Asistieron a este acto numerosos medios de comunicación y también vecinos de Oña.

La exposición lo forman 36 paneles que a modo de portadas hipotéticas de periódicos van desgranando siglo a siglo los principales acontecimientos de la Historia de Castilla, del Monasterio de San Salvador y de la Villa de Oña. La exposición estará abierta hasta el día 25 de febrero.

12 de febrero de 2011. Milenario de la fundación del Monasterio de San Salvador de Oña

Se cumplen los mil años de la fundación del Monasterio de San Salvador por el conde de Castilla Don Sancho García.

Para la celebración de este día tan grande e importante para el pueblo de Oña, se ha preparado el siguiente programa de actos:

11.00 h. Recepción de autoridades en la Plaza del Ayuntamiento.

11:30 h. Misa Mayor en la Iglesia Abacial de San Salvador presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Renzo Fratini Nuncio Apostólico de S.S. en España.

12:30 h. Acto institucional.

13:15 h. Inauguración de la estatua conmemorativa que el pueblo de Oña dedica al Conde Sancho García.

Descubrimiento de la placa de la Plaza del Conde Sancho García.

13:30 h. Vino español en el refectorio del Monasterio de San Salvador.

21:00 h. Concierto de música tradicional con el grupo Bailes Vespertinos (integrantes de La Musgaña) en el Centro Cultural Nazaret.

1 de junio de 2011. Sancho García, de José Zorrilla

La Asociación Cultural El Cronicón de Oña pone en escena la obra de José Zorrilla Sancho

Se ha confió la puesta en escena a la actual directora del Cronicón de Oña, Amaya Curieses, quien realizado la versión y dirección. Protagonizada por actores y actrices del Cronicón, a través de una lectura dramatizada sobria, dieron protagonismo al texto de Zorrilla. La iluminación corrió a cargo de AGT. El Cronicón se encargó del vestuario.

Los días de representación fueron el 1 de junio a las 20:30 h y el 4 de junio a las 20:00 h en el Centro Cultural Nazaret de Oña. Se realizaron nuevos pases en agosto y en el año 2120 en Valladolid.

1 de agosto de 2011. Exposición Colectiva Inspiración

Inspiración. Es el título de esta exposición colectiva que recoge la obra de autores históricos, como los que apreciamos en las tablas, frescos y sargas de San Salvador, pintores ya consagrados que, de alguna manera mantienen relación con Oña, y otros artistas que están presentes desde su afición y el cariño a su pueblo.

La exposición estuvo abierta del 1 al 16 de agosto de 2011, en horario de 11 a 14 y de 17 a 20 h., en las siguientes salas:

  • Refectorio del Monasterio de San Salvador, se entra a través de la Iglesia Abacial.
  • Iglesia Abacial de San Salvador
  • Sala de exposiciones de Caja Burgos. Plaza del Ayuntamiento.
  • Salón del Hogar del Jubilado. Plaza del Padre Cereceda.
  • Centro Cultural Nazaret. Plaza del Conde Sancho García.

27 de agosto de 2011. Foto de los mil

Organizamos una foto colectiva con mil onienses para conmemorar los mil años de existencia del monasterio. La convocatoria cuenta con el apoyo del pueblo que con entusiasmo posa para esta fotografía histórica.

VI Certamen de Grupos aficionados de Castilla y León

En el marco del Convenio firmado en su día entre la Fundación Milenario San Salvador de Oña y la Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León se acordó el compromiso de apoyar la escenificación de esta obra dentro del Certamen de Teatro Aficionado. El Certamen se va a desarrollar en Oña entre los días 10 de septiembre y 16 de octubre de 2011.

Septiembre 2011. Congreso Internacional sobre el monasterio de San Salvador de Oña. (1011-2011)

El 12 de febrero del año 1011, Sancho García, tercer conde de Castilla, nieto de Fernán González, fundó un monasterio bajo las advocaciones de San Salvador, Santa María Virgen y San Miguel Arcángel. Con el transcurso del tiempo se convirtió en el centro religioso más importante de Castilla, llegando a conformar un gran señorío monástico y jurisdiccional. Con motivo de la celebración del Milenario de esta fundación, en el año 2011, se celebró en Burgos y Oña, del 1 al 4 de septiembre de 2011, el Congreso Internacional sobre el Monasterio de San Salvador de Oña.El programa del Congreso contó con especialistas españoles y de fuera de nuestras fronteras que nos presentaron algunos de los aspectos más candentes sobre la Historia y el Patrimonio Histórico Artístico del cenobio oniense.

26 de noviembre de 2011. Cupón de la Once

Para proseguir con la promoción de Oña y los eventos relacionados con la conmemoración del milenario se promueve que el cupón de la ONCE del 26 de noviembre de 2011, esté dedicado a Oña.

La directora de la ONCE en Burgos, Raquel Pérez, hizo entrega a la Fundación Milenario de San Salvador de la plancha original que ha sirvió para la confección del Cupón Fin de Semana, y en la que aparece una imagen de Oña y textos que aluden a la celebración en
2012 de Las Edades del Hombre en la villa y al milenario del

Monasterio de San Salvador, festejado este mismo año.

1 de diciembre de 2011. Firma del Convenio con el Ministerio de Fomento. Programa 1% cultural. Obra de Restauración del Monasterio de San Salvador

El Ministerio de Fomento destinará 511.830 euros a la restauración de la fachada norte y oeste y a los locales de acceso al Monasterio de San Salvador de Oña, con cargo a los fondos que se generan para el 1% Cultural por la contratación de obra pública. Esta partida que fue aprobada en su día por los ministerios de Fomento y Cultura en la Comisión Mixta del
1% Cultural celebrada en Madrid, se formaliza con la firma de este Convenio.

La cuantía aportada por el Ministerio supone el 75 % de la inversión. El resto, el 25%, debe aportarlo la propia Fundación Milenario.

La obra a financiar supone un gran cambio, dentro del marco de respeto al edificio histórico en el que intervenimos, y se hace bajo la dirección técnica de José Ramón Duralde y en el marco del Plan Director del Monumento.

12 de febrero de 2012. Acto de reconocimientos a los voluntarios

Con este emotivo acto la Fundación Milenario San Salvador quiso agradecer el trabajo y aportación desinteresada de todas aquellas personas que, desde el comienzo de nuestra andadura, nos ha ayudado a realzar distintas actividades. Queremos recordar que la estatua del conde Sancho García contó se pudo realizar gracias también a aportaciones de vecinos, o que los actos del milenario, de las exposiciones y otros, han contado con la ayuda de nuestros Voluntarios y Voluntarias.

En este acto de reconocimiento que se realizó en el teatro Nazaret, justo un año después del milenario, los patronos tuvimos el honor de entregar unos diplomas tanto a los colaboradores de la estatua como a los voluntarios.

12 de febrero de 2012. Publicación en Diario de Burgos de los paneles de Crónica de Oña 1011-2011

Deseamos que la fecha del 12 de febrero sea ya una cita importante en el calendario oniense. Por eso ya en 2012, justo un año después de la conmemoración del milenario, nos planteamos de además del acto reseñado anteriormente, la publicación en papel de la Crónica de Oña 1011-2011.

Ya en el diseño de la exposición de la Crónica 1011-2011, nos habíamos planteado la posibilidad de publicar los paneles. Siguiendo con el concepto de los mismo, hacerlo en el formato de una periódico. Diario de Burgos, que nos ayudo en el diseño, lo hizo también al insertar el 12 de febrero nuestra particular crónica en el Diario de ese domingo.

19 de febrero de 2012. Colaboración en la emisión desde Oña del Programa de TVE “El día del Señor”

La Fundación milenario colabora con la parroquia de Oña en la emisión del programa de TVE El día de Señor, consistente en la realización de la misa del domingo 19 de febrero, precedida de un interesante reportaje de Oña y una entrevista al presidente de la Fundación.

21 de a abril de 2011. Adjudicación de las obras de restauración “Restauración de fachadas y adecuación de accesos del monasterio de San Salvador”

Con esta fecha se procede a la adjudicación de la obra que la Fundación Milenario San Salvador se plantea, de momento, entre sus objetivos. Por importe de 642.645,53 € la obra acomete diversos aspectos de mejora del aspecto general del monumento, sus accesos, así como el acondicionamiento y recuperación de nuevos espacios de gran interés. La inminente apertura de la exposición Edades del Hombre nos obliga a ser exigentes con los plazos de ejecución y la empresa adjudicaría UTE CPA-Javier Herrán, cumplen con este calendario de forma que la escalinata de San Salvador y la fachada norte y oeste, que son objeto de actuación de la misma, quedan concluidas a tiempo.

El resto de la obra, aún en ejecución creemos que podrá finalizar en el mes de julio.

21 de abril de 2012. Convocatoria del Patronato. Cambio de cargos

En esta reunión del Patronato se aborda la ratificación de los patronos electos que fueron propuestos por la propia fundación además de proceder a la elección de las patronos que ocuparan los cargos en los próximos cuatro años.

Presidenta: Dñª. Berta Tricio Gómez
Vicepresidente: D. Álvaro Gallo Linaje
Tesorera: Dñª. Araceli Bárcena Ruiz
Secretario: D. Emilio José Moro Martín
Vocales:

D. Arturo Luis Pérez López
Dña. Mª Cruz Luisa Alonso Catalina
D. Daniel Gómez Martínez
Dñª. Mª Jesús Crespo Álvarez
Dñª. Lourdes Sáiz Bárcena
D. Agustín Lázaro López
D. Eduardo Rojo Díez
D. José Ignacio Castresana Alonso de Prado

22 de mayo de 2012. Inauguración de Monacatus. La exposición de Las Edades del Hombre 2012

En una fecha histórica para la Villa de Oña y para nuestra Fundación Su Majestad, la Reina Doña Sofía inaugura la XXVII edición

Participación en el programa de voluntariado en colaboración con el Ayuntamiento de Oña.

El programa del voluntariado ha estado abierto a lo largo de la edición de Las Edades del Hombre, prestando apoyo al Ayuntamiento y a la exposición. Los voluntarios han actuado tanto en tareas de limpieza y acondicionamiento urbano como haciendo recorridos guiados por el pueblo.

Una hermosa experiencia que se prolongará en el futuro.

4 de Noviembre de 2012. Clausura de la exposición Monacatus.

6 de Diciembre de 2012.Conferencia a cargo de D. José Ramón Duralde, director de la obra “Restauración de fachadas y nuevo acceso al monasterio de san Salvador” y D. Agustín Lázaro, y posterior visita a las obras de restauración.

9 de febrero de 2013 Presentación del DVD Oña Villa Condal Milenaria

El DVD lo Promueve la Fundación Milenario y cuenta con la colaboración del CEDER Merindades y Caja Círculo, así como de la Universidad de Burgos para la traducción al lenguaje de signos. El Video repasa con hermosas imágenes y texto, los principales valores de esta villa.

Del 16 de febrero al 17 de marzo de 2013, Crónica de Oña se expone en la portería del monasterio de San Salvador.

7 de diciembre de 2013. Convocatoria del Patronato

En el curso de esta reunión se procede al nombramiento del D. Cecilio Adrián Adrián como patrono de la Fundación en sustitución de D. Daniel Gómez Martínez. Se da la bienvenida al nuevo párroco al tiempo que se reconoce la tarea del patrono saliente, párroco de Oña en estos últimos años, quien desde el principio participó en la organización y actividades de nuestra Fundación.

22 de enero de 2014. Nueva iluminación para la Iglesia de San Salvador

Nuestra Fundación ha promovido la instalación de una nueva iluminación en el interior de la Iglesia Abacial. El proyecto arranca en la sala anexa al claustro y se va completando en el crucero, capilla mayor y baldaquino de San Íñigo, siendo en estos dos últimos espacios donde se ha hecho el mayor esfuerzo.En su ejecución se ha tenido en cuenta el carácter histórico y la necesidad de valorar los aspectos estéticos, contribuyendo así a embellecer una de las zonas más nobles del Monasterio de San Salvador: la capilla mayor del S. XV que contiene la sillería de nogal y los panteones reales y condales. La propia bóveda de la capilla es una gran obra arquitectónica que cobra más importancia y ahora puede contemplarse con más detalle.

 Se ha instalado también un cuadro de luces completo que permite elegir distintos ambientes según las necesidades. Siguiendo los criterios de la Comisión de la Comisión de Patrimonio se ha procurado minimizar el impactos del cableado al tiempo que respetar el ambiente histórico y artístico. La Fundación ENDESA ha financiado este proyecto con 100.000 euros.

A la inauguración asistieron, además de algunos Patronos y el Secretario de nuestra Fundación, el Presidente y Director General de la Fundación ENDESA, El Sr. Arzobispo de Burgos, Alcalde y Corporación Municipal, El Párroco de Oña, y distintos invitados como el Vicepresidente de la Diputación Provincial o la Jeja del Servicio Territorial de Patrimonio de la Junta de Castilla y León. El acto estuvo arropado por numeroso vecinos de la villa, algunos de los cuales son además voluntarios en la Fundación.

14 de febrero de 2014. Las Sargas de Oña

Con motivo del aniversario de la conmemoración del Milenario de la fundación de nuestro monasterio, la Fundación Milenario San Salvador de Oña, organizó una conferencia en la Iglesia Abacial que versó sobre Las Sargas de Oña y que corrió a cargo de Dñª. Belén Castillo Iglesias, Conservadora del Museo de Burgos.

En su exposición la Conservadora se refirió tanto a las Sargas que decoran los fondos de los panteones, datadas hacia 1490-1495 y que se supone se concibieron para lucir en ese espacio, como a las ocho pinturas sobre sarga, datadas hacia 1510 y que tradicionalmente se supone estuvieron destinadas a decorar el claustro y que en la actualidad se exhiben en el Museo de Burgos.

En ambos casos las pinturas tienen la temática de la Pasión, siendo obra de Fray Alonso de Zamora, maestro a quién se le adjudican otras piezas artísticas como los ángeles pintados en la bóveda de entrada y los que llevan los símbolos de la pasión adaptados al retablo de la Inmaculada que procedían del antiguo retablo mayor . Además a este Maestro se le asignan el retablo de San Pedro de Tejada, conservado en el Museo de Burgos; la predela de Ameyugo y el retablo de San Nicolás en Espinosa de los Monteros, todos ellos lugares de culto dependientes del monasterio oniense.

30 de abril de 2014 Convenio en pdf.

Firma del Convenio entre la Excma. Diputación Provincial de Burgos, y la Fundación Milenario San Salvador de Oña para la determinación de los términos de la cesión gratuita a esta Fundación del uso de determinados espacios del Monasterio San Salvador de Oña, propiedad de la Diputación Provincial de Burgos
Procedemos a la firma de este Convenio con la Diputación Provincial de Burgos para la cesión de algunas dependencias de su propiedad. Concretamente los 282 metros cuadrados ya acondicionados, en virtud del proyecto de obras de “Restauración de las Fachadas Norte y Oeste y Adecuación de locales de accesos al Monasterio San Salvador de Oña”, redactado por el Arquitecto D. José Ramón Duralde Rodríguez, y que han permitido la accesibilidad sin barreras arquitectónicas del claustro bajo y la Iglesia del Monasterio. Dicha obra promovida por nuestra Fundación fue financiada por la misma así como por el Ministerio de Fomento a través del 1% cultural.
La Fundación, en coordinación con la Parroquia y Ayuntamiento de Oña, promoverá el uso de este espacio, en primer lugar, para facilitar el acceso y ordenación de la visita turística al monumento y, gracias a contar con una sala anexa al claustro gótico, facilitar nuevos contenidos expositivos.

30 de mayo de 2014. Presentación del libro de Íñigo de Barreda. Historia de la vida de San Íñigo, Abad de Oña. Estudio y edición crítica Carlos Pérez González.

La Fundación Milenario San Salvador de Oña estableció como uno de sus objetivos para promover y promocionar la efeméride delmonasterio benedictino burgalés (1011-2011) la divulgación de un manuscrito de 1771, autógrafo, obra de uno de sus más ilustresmonjes, el padre Íñigo Barreda, miembro de laReal Academia de la Historia. El manuscritotitulado: Historia de la vida del GloriosoAragonés, el Gran Padre San Yñigo, abadde Oña, tiene 421 páginas de buena letra yredacción, está encuadernado en pergaminoy nunca ha conocido la imprenta, salvo dosfragmentos de dos de los seis libros de queconsta la obra: uno publicado por EnriqueHerrera Oria en 1917 sobre la historia delmonasterio y otro referido a la ciudad deCalatayud publicado en 1993 por el Centrode Estudios Bilbilitanos.

Ante el interés de la publicación íntegra del manuscrito, la Fundación Milenario SanSalvador de Oña contactó con el Archivo dela Diputación de Burgos, donde se custodiael texto, para digitalizar la obra de Barreday poder hacer una transcripción adecuaday la correspondiente edición y estudio. El encargado de este trabajo ha sido el profesortitular de Filología Latina de la Universidad de Burgos, Carlos Pérez González, especializado en literatura hagiográfica.

La publicación de este libro supone unaimportante labor de rescate del patrimoniobibliográfico burgalés, teniendo en cuentaque este manuscrito estuvo perdidodesde la exclaustración de 1835 hasta queapareció en 1913 en la casa parroquial deEscobados de Abajo. En él se describe lahistoria del monasterio oniense e incluso sutransformación arquitectónica con el pasode los siglos. El grueso del manuscrito, sinembargo, se dedica a relatar los milagros deSan Íñigo, tanto en vida como en muerte,basados en un original coetáneo de la Vidade Santo Domingo de Silos que desapareció.

Con la divulgación de esta obra se hace justiciacon un abad que fue clave en el siglo XI paraintroducir en Castilla la reforma cluniacense, imprescindible para entender mejor eldesarrollo posterior de nuestra historia.